Tercera etapa alpina del Tour de Francia consecutiva, segunda llegada en alto y, probablemente, la etapa reina de la carrera. Los ciclistas deberán superar tres puertos de categoría especial en una etapa de 175 kilómetros. La fatiga de los días anteriores y la dureza de la etapa hace que la etapa de L´Alpe d´Huez puede empezar a aclarar la clasificación general del Tour, pasado el ecuador de la carrera. Más de un tercio de la carrera será cuesta arriba y hará estragos en el pelotón. El primer rival del pelotón es el Col de la Madeleine, a algo más de 25 kilómetros de la salida. Se trata de una subida larga, de 25,3 kilómetros al 6,2% de desnivel medio, que desemboca en una bajada rápida y casi tan larga como la subida. Aunque a partir de ahí, la carretera dará menos aire al pelotón.
Lacets de Montvernier espera a menos de 10 kilómetros de la bajada de Madeleine. Una pared de 3,4 kilómetros en pendiente media del 8,2 % que acortará el tiempo de recuperación de los ciclistas e irá confirmando las distancias en el pelotón. Montvernier arranca con 1,5 kms al 8%, que superan el 9% en el kilómetro y medio siguiente, y solo da un pequeño respiro antes de coronar el paso, con medio kilómetro al 5,4%.
Subida a Lacets Montvernier en la 12ª etapa del Tour 2018.
Dos kilómetros después llega el ascenso al Col de la Croix de Fer. Un puerto de categoría especial de 29 kilómetros con un desnivel medio del 5,2%, tramos que superan el 9% y el 10% de inclinación y, para finalizar, una pendiente de 6 kms. por encima del 7% de desnivel medio.
Puerto Col Croix de Fer de la 12ª etapa del Tour de Francia 2018.
El Croix de Fer será el casting previo al último examen. El momento clave y joya de la corona del Tour de Francia: L´Alpe D´Huez. Al final de este puerto de categoría especial aguarda una meta especial, con un sabor único en el calendario WorldTour. Son 13,8 kilómetros a una inclinación media del 8,1%. Un zig-zag de 21 curvas que no bajan del 8% de desnivel y llegan a alcanzar el 11,5%. Los últimos 2,8 kilómetros son más llevaderos, con una pendiente que no supera el 5,5%, aunque se espera que el desgaste de toda la prueba y la proximidad de la meta anime a los supervivientes a lanzar el último ataque.
Subida al Alpe d´Huez, momento clave de la 12ª etapa del Tour y de la competición en sí.
FAVORITOS
La etapa reina arranca con importantes ausencias, la última la del colombiano Rigoberto Urán (EF Education First), segundo el año pasado, que no se ha podido recuperar de su caída en el pavé. Tampoco estarán los esprinters Mark Cavendish, Mark Renshaw ( Dimension Data) ni Marcel Kittel (Katusha). De nuevo el Sky, con Froome y Thomas será el rival a batir, si no le pesa en exceso el esfuerzo en La Rosiere. Más determinante se presenta la etapa para el trío de Movistar, que en la etapa previa dejaron entrever una falta de acuerdo, donde los más perjudicados son ellos mismos.
Geraint Thomas, el segundo de abordo del conjunto Sky Team, consiguió su segunda victoria de etapa en la cima de Alpe D'Huez y consolidó el maillot de líder en el Tour de Francia al robarle unos segundo a su jefe de filas en meta, Chris Froome, quien sigue segundo a 1:39. Durante la subida final…
El español Mikel Landa (Movistar Team) logró aguantar con los favoritos durante toda la ascensión final a Alpe D'Huez y pese a descolgarse a dos kilómetros de meta, el alavés consiguió engancharse con el grupo cabecero y entrar con Thomas, Dumoulin, Bardet y Froome en línea de meta. El ciclista de Movistar Team confirmó que los…
Fernando Gaviria, Dylan Groenewegen, Andre Greipel, Marcel Kittel, Mark Cavendish y Michael Matthews... La mitad de los sprinter más importante del Tour de Francia 2018 han echado pie a tierra justo antes del ecuador de la carrera.... Y es que el tríptico alpino ha dejado al Tour 2018 sin sus principales velocistas, muchos de los…
El líder del Bahrain Merida, Vincenzo Nibali, que sufrió este jueves una caída en el ascensión a Alpe d'Huez en la duodécima etapa del Tour de Francia al chocar con una moto de la organización tuvo que abandonar definitivamente la carrera tras serle detectada una fractura en la décima vértebra. El "Escualo" fue trasladado, tras…
Pasado el tríptico alpino, el Tour de Francia siempre ha puesto en marcha su cuenta atrás dejando entrever un favorito. Este año no ha fallado en su arrojo de claridad, solo que al mismo tiempo ha generado una duda. La certeza es que Sky ha confirmado ser superior al resto, dominando las carreras determinantes y…
Este Sitio Web utiliza cookies operativas. Puedes leer nuestra política de cookies aquí. Pulse el siguiente botón para aceptar el uso de todas ellas. Aceptar