- Reportajes
- Reportajes
Top10: Los mejores ciclistas en las clásicas flamencas 2018

- El Quick Step Flors vuelve a ser el bloque más competitivo y sólido del World Tour.
- Sagan es el mejor ciclista en las clásicas de primavera, por su regularidad y por su tenacidad
La Guía del Ciclismo elabora el primer ranking de la temporada con los ciclistas más fuertes que han disputado el primer gran bloque de clásicas World Tour, donde se incluyen las clásicas flamencas (Omloop, Harelbeke, A través de Flandes, Tour de Flandes y Gante Wevelgem), las italianas de la Strade Bianche y la Milán Sanremo y la francesa de la París Roubaix. La temporada del pavés llega a su fin y con ello comienza las clásicas de las Ardenas.
Entre las primeras conclusiones del reportaje destaca que Peter Sagan ha sido el mejor ciclista en las clásicas de primavera, por su regularidad y por su tenacidad, lo que le ha valido para llevarse dos de las ocho clásicas World Tour de la primera parte de la temporada. El año pasado fue el belga Greg Van Avermaet el líder indiscutible de la clasificación al lograr la victoria en cuatro de las ocho pruebas World Tour (Roubaix, Omloop, Harelbeke y Gante Wevelgem).
Respecto a los equipos, un año más el Quick Step Floors, conjunto belga dirigido por el veterano Patrick Lefevre vuelve a ser el bloque más competitivo y sólido del World Tour. Ha logrado vencer en tres de las siete carreras (Tepstra ha ganado Harelbeke y Flandes; y Lampaert, A través de Flandes). Además ha colocado a tres de sus ciclistas entre los diez primeros puestos del ranking (Tepstra 2º, Gilbert 5º y Stybar 10º). Además ha conseguido dos segundos puestos en Gante Wevelgem (Viviani), E3 Harelbeke (Gilbert) un tercer puesto en el Tour de Flandes con Gilbert.
Respecto a los españoles destaca la posición 28 de Alejandro Valverde, obtenida gracias al cuarto puesto de la Strade Bianche y la undécima posición en A través de Flandes. Otros ciclistas españoles que aparecen en el ranking son Luis León Sánchez e Imanol Erviti. Han tenido protagonismo en carrera otros españoles que no han puntuado como Marc Soler e Iván García Cortina.
- PETER SAGAN
El líder del ranking World Tour ha sido finalmente el campeón del mundo, Peter Sagan, y número uno en el ranking de puntuación de la primera fase de las clásicas de primavera. Tras un comienzo discreto (8º en la Strade Bianche y 6º en Milán Sanremo), todo parecía indicar que a Sagan el maillot de campeón del mundo le pesaría pero no fue así. Logró vencer en un bonito sprint en Gante Wevelgem y el pasado domingo se quito la espina en París Roubaix con una trabajada victoria, fugándose a 50 kilómetros de meta. Tiene más mérito sabiendo que ha sido un ciclista vigilado y marcado por los favoritos durante todas las carreras, habiendo puntuado en seis de las siete pruebas disputadas. Total 1.441 puntos.

- NIKI TERPSTRA
Ha sido sin duda una de las revelaciones de la temporada o mejor dicho a Niki le ha llegado su segunda juventud. El ciclista holandés del Quick Step ha sido la referencia del equipo logrando la victoria en el Tour de Flandes y el GP E3 Harelbeke, además de hacer tercero en la París Roubaix. Es el mejor ciclista de las carreras de pavés ya que no puntuó ni en Sanremo ni en la Strade Bianche, por lo que tiene aún más mérito. El año pasado tuvo destellos de mucha calidad acabando tercero en Flandes y cuarto en la Gante, pero lo de este año es insuperable. Total 1.285 puntos.
- JESPER STUYVEN
El ciclista belga del Trek Segafredo es uno de los ciclistas más regulares del pelotón internacional en las clásicas del pavés pero le falta ese punch para lograr vencer una carrera World Tour. Ha sido quinto en Roubaix, cuarto en la Omloop, sexto en Harelbeke, noveno en Gante y décimo en Sanremo. Datos que avalan la regularidad de Stuyven que ha puntuado en 7 de las 8 pruebas, pero al belga se le resiste la victoria en una clásica World Tour que le posicione como un corredor de primer nivel. Por el momento solo ha logrado la victoria en 2017 en la Kuurne Bruselas Kuurne. Total 925 puntos.
- GRER VAN AVERMAET
No está siendo la temporada del ciclista del BMC Racing Team, pero su enorme calidad confirman que es un fuera de serie y por eso se coloca en cuarta posición del ranking de las clásicas de primavera, eso si, sin obtener ninguna victoria final. Al ciclista belga le ha faltado esa fortaleza y seguridad que el año pasado le permitió vencer en cuatro clásicas World Tour: Roubaix, Omloop, Harelbeke y Gante Wevelgem. Quizás su vitola de favorito y la presión que tenía de igualar los éxitos de la temporada pasada le hayan podido pasar factura. Pese a todo ha estado siempre delante en carrera, sobretodo en las carreras de pavés. Fue tercero en Harelbeke atacando junto a Benoot en varias ocasiones; cuarto en Roubaix, llegando con el grupo de favoritos y quinto en el Tour de Flandes. Total 905 puntos.

- PHILIPPE GILBERT
Era otro de los claros favoritos a la victoria en las principales clásicas de la temporada, pero estar en un equipo, el Quick Step, con tantas estrellas en este tipo de carreras puede hace que tus posibilidades disminuyan. Gilbert ha jugado claramente para el equipo esta temporada y pese a no lograr victorias finales ha logrado subir al podio en E3 Harelbeke (2º) y en el Tour de Flandes (3º), más merito si se tiene en cuenta que en ambas carreras la victoria correspondió a un compañero de Quick Step. La temporada 2017 fue memorable para Gilbert que venció en Flandes y Amstel; y fue segundo en Harelbeke y A través de Flandes. El belga se desquitará en las Ardenas, con alguna buena actuación. Total 830 puntos.
- SEPHAN VANMARCKE
Sep Vanmarcke ha vuelto a ser el ciclista que nos tenía acostumbrado a brillar en las clásicas de primavera, tras una discreta actuación en 2017. Lo más importante es que el corredor belga es la gran referencia del EF Education First para las próximas temporadas y este año ha conseguido una buena regularidad. Pero al corredor le falta aún veteranía, decisión en los kilómetros finales y un poco de astucia para lograr victorias importantes (ha logrado vencer en la Omloop en 2012). Esta temporada ha subido al pódium en la Omloop y en A través de Flandes (3º en las dos), además de ser 6º en Roubiax y 7º en Harelbeke. Seguro que disfrutaremos de nuevos podios del corredor belga en las clásicas en años venideros. Vanmarcke en 2016 fue segundo en Gante, tercero en Flandes y cuarto en Roubaix. Total 795 puntos.
- ARNAUD DEMARE
El joven corredor francés se sigue curtiendo en las clásicas de primavera y mejora año tras año en las carreras de pavés, uno de sus claros objetivos de la temporada. A sus 26 años Demare ya sabe lo que es ganar una clásica World Tour, ganó la Milán Sanremo en 2016 con tan sólo 24 años y es uno de los ciclistas con mayor proyección en este tipo de carreras gracias a su fuerza, su punta velocidad y su habilidad en la bicicleta. Este año ha terminado tercero en la Milán Sanremo y en Gante Wevelgem, además de ser noveno en la Omloop y 15º en Flandes. Este año no tuvo suerte en Roubaix (61º) pero sabe lo que es estar adelante, fue 6º el año pasado. Es uno de los ciclistas que despuntará en el futuro. Total 745 puntos.

- TIEJS BENOOT
El ciclista del Lotto Soudal ha sido la revelación de la temporada al ganar la primera clásica World Tour del año, la Strade Bianche contra pronóstico. Además ha sido un ciclista combativo y se ha dejado ver en el resto de clásicas flamencas acabando en Harelbeke en 5º posición, 7º en A través de Flandes y 8º en el Tour de Flandes. A sus 24 años es una de las promesas del ciclismo belga; posee fuerza, determinación y ataques explosivos que marcan la diferencia. Su único pero, le falta punta de velocidad para ser un ciclista imbatible. Total 700 puntos.
- MICHAEL VALGREN
El ciclista danés ha tenido destellos de calidad en varias pruebas de la temporada, lo que le ha permitido estar entre los diez corredores más fuertes de las clásicas de primavera este año. Ha logrado su primera victoria World Tour ganando la Omloop Het Nieuwsblad al sorprender a los favoritos con un ataque en los kilómetros finales. Además terminó cuarto en el Tour de Flandes. Ha sido la única luz que ha brillado en el conjunto kazajo del Astana, donde Lutsenko, Gatto y Cort Nielsen no han terminado de destacar en ninguna prueba. Total 627 puntos.
- ZDENEK STYBAR
El campeón de Republica Checa es un todoterreno y su veteranía le ha hecho ser uno de los ciclistas más regulares en las clásicas de primavera pero se le siguen resistiendo las grandes victorias en clásicas World Tour (sólo ha ganado la Strade Bianche en 2016). Stybar es un seguro de vida en Quick Step donde recaló en 2015. Ha sido dos veces segundo en Roubaix y segundo también en Harelbeke. Este temporada ha estado siempre en cabeza pero la multitud de opciones del equipo de Lefevre le han restado el protagonismo que necesitaba. Ha sido 7º en la Strade, 6º en A través de Flandes, 8º en Gante y 9º en Roubaix y Harelbeke. Total 620 puntos.

OTROS CICLISTAS DESTACADOS
Pero sería injusto no nombrar a otros corredores que han estado delante en carrera pero sus destellos en varias carreras puntuales les han privado de estar más arriba en el ranking de las clásicas de primavera. Es el caso sobretodo de Yves Lampaert el cuarto ciclista en discordia de Quick Step quien venció en A través de Flandes, una carrera con menos puntuación que el resto de clásicas (300 puntos) lo que ubica al belga en la posición 18º. Junto a él destaca la regularidad del campeón belga Olivier Naesenque ha terminado en la 11º posición puntuando en cinco de las ocho carreras.
Además la segunda atracción belga, con permiso de Benoot, es el ciclista del Verandas Willems, Wout Van Aert. A sus 23 años ha logrado subir al pódium en la Strade Bianche (3º) además de terminar 9º en Flandes y 13º en Roubaix. Lo más impactante es que estos resultados los ha conseguido en su primera participación en estas pruebas. Termina en la posición 14 del ranking con 450 puntos. Otros nombres de jóvenes promesas aparecen en el ranking como Mad Pedersen(Trek Segafredo), Christophe Laporte(Cofidis) o Mike Teunissen(Sunweb). Como en otras temporadas hemos tenido alguna decepción de ciclistas que se esperaba que estuviesen más arriba como los ciclistas de Sky Team, Gianni Moscon y Michal Kwiatkowski; Alexandre Kristoff, UAE Emirates; John Degenkolb, Trek Segafredo o Matteo Trentin,Mitchelton Scott.
RANKING CICLISTAS WORLD TOUR
NOMBRE | EQUIPO | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | TOTAL |
SAGAN Peter | BORA – hansgrohe | 175 | 75 | 500 | 16 | 175 | 500 | 1441 | |
TERPSTRA Niki | Quick-Step Floors | 500 | 60 | 400 | 325 | 1285 | |||
STUYVEN Jasper | Trek – Segafredo | 150 | 50 | 175 | 100 | 140 | 85 | 225 | 925 |
VAN AVERMAET Greg | BMC Racing Team | 225 | 75 | 40 | 260 | 30 | 275 | 905 | |
GILBERT Philippe | Quick-Step Floors | 325 | 120 | 30 | 320 | 35 | 830 | ||
VANMARCKE Sep | Team EF Education First | 50 | 215 | 215 | 20 | 120 | 175 | 795 | |
DÉMARE Arnaud | Groupama – FDJ | 35 | 60 | 325 | 325 | 745 | |||
BENOOT Tiesj | Lotto Soudal | 125 | 95 | 300 | 180 | 700 | |||
VALGREN Michael | Astana Pro Team | 275 | 300 | 20 | 32 | 627 | |||
STYBAR Zdenek | Quick-Step Floors | 85 | 115 | 20 | 95 | 125 | 80 | 100 | 620 |
NAESEN Oliver | AG2R La Mondiale | 70 | 12 | 175 | 220 | 60 | 537 | ||
NIBALI Vincenzo | Bahrain Merida | 20 | 500 | 520 | |||||
PEDERSEN Mads | Trek – Segafredo | 400 | 120 | 520 | |||||
VAN AERT Wout | Vérandas Willems-Crelan | 100 | 215 | 85 | 50 | 450 | |||
VIVIANI Elia | Quick-Step Floors | 400 | 30 | 430 | |||||
DILLIER Silvan | AG2R La Mondiale | 20 | 400 | 420 | |||||
EWAN Caleb | Mitchelton-Scott | 400 | 400 | ||||||
LAMPAERT Yves | Quick-Step Floors | 20 | 300 | 30 | 24 | 20 | 394 | ||
TEUNISSEN Mike | Team Sunweb | 250 | 30 | 70 | 350 | ||||
LAPORTE Christophe | Cofidis, Solutions Crédits | 20 | 275 | 50 | 345 | ||||
DEBUSSCHERE Jens | Lotto Soudal | 225 | 20 | 85 | 330 | ||||
KRISTOFF Alexander | UAE-Team Emirates | 30 | 20 | 275 | 325 | ||||
ROELANDTS Jurgen | BMC Racing Team | 20 | 12 | 48 | 225 | 305 | |||
BOASSON HAGEN Edvald | Dimension Data | 30 | 175 | 16 | 30 | 251 | |||
BARDET Romain | AG2R La Mondiale | 250 | 250 | ||||||
WISNIOWSKI Lukasz | Team Sky | 250 | 250 | ||||||
MATTHEWS Michael | Team Sunweb | 50 | 40 | 150 | 240 | ||||
VALVERDE Alejandro | Movistar Team | 40 | 175 | 215 | |||||
CORT NIELSEN Magnus | Astana Pro Team | 30 | 25 | 12 | 20 | 125 | 212 | ||
MOSCON Gianni | Team Sky | 20 | 35 | 25 | 100 | 20 | 10 | 210 | |
COLBRELLI Sonny | Bahrain Merida | 20 | 75 | 100 | 195 | ||||
POLITT Nils | Team Katusha – Alpecin | 30 | 150 | 180 | |||||
TRENTIN Matteo | Mitchelton-Scott | 150 | 150 | ||||||
THEUNS Edward | Team Sunweb | 12 | 115 | 20 | 147 | ||||
MODOLO Sacha | Team EF Education First | 25 | 70 | 40 | 135 | ||||
PHINNEY Taylor | Team EF Education First | 125 | 125 | ||||||
BURGHARDT Marcus | BORA – hansgrohe | 50 | 20 | 30 | 20 | 120 | |||
VISCONTI Giovanni | Bahrain Merida | 120 | 120 | ||||||
POWER Robert | Mitchelton-Scott | 115 | 115 | ||||||
VAN LERBERGHE Bert | Cofidis, Solutions Crédits | 12 | 95 | 107 | |||||
KWIATKOWSKI Michal | Team Sky | 20 | 12 | 70 | 102 | ||||
KÜNG Stefan | BMC Racing Team | 12 | 20 | 68 | 100 | ||||
ROOSEN Timo | Team LottoNL-Jumbo | 40 | 30 | 20 | 90 | ||||
VAN BAARLE Dylan | Team Sky | 60 | 30 | 90 | |||||
HAUSSLER Heinrich | Bahrain Merida | 20 | 12 | 24 | 30 | 86 | |||
DRUCKER Jean-Pierre | BMC Racing Team | 20 | 12 | 24 | 20 | 76 | |||
DEGENKOLB John | Trek – Segafredo | 20 | 16 | 30 | 66 | ||||
JANSEN Amund Grondahl | Team LottoNL-Jumbo | 12 | 20 | 30 | 62 | ||||
BRESCHEL Matti | Team EF Education First | 60 | 60 | ||||||
MOHORIC Matej | Bahrain Merida | 40 | 20 | 60 | |||||
SERRY Pieter | Quick-Step Floors | 60 | 60 | ||||||
VAN SCHIP Jan-willem | Roompot – Nederlandse Loterij | 60 | 60 | ||||||
TRENTIN Matteo | Mitchelton-Scott | 56 | 56 | ||||||
OSS Daniel | BORA – hansgrohe | 20 | 35 | 55 | |||||
MÜHLBERGER Gregor | BORA – hansgrohe | 50 | 50 | ||||||
VERMOTE Julien | Dimension Data | 12 | 35 | 47 | |||||
KUZNETSOV Viacheslav | Team Katusha – Alpecin | 30 | 16 | 46 | |||||
MEZGEC Luka | Mitchelton-Scott | 20 | 24 | 44 | |||||
MARCATO Marco | UAE-Team Emirates | 12 | 30 | 42 | |||||
DOULL Owain | Team Sky | 40 | 40 | ||||||
WALLAYS Jelle | Lotto Soudal | 40 | 40 | ||||||
JULES Justin | WB Aqua Protect Veranclassic | 20 | 16 | 36 | |||||
MARTIN Tony | Team Katusha – Alpecin | 20 | 16 | 36 | |||||
CANOLA Marco | Nippo – Vini Fantini | 35 | 35 | ||||||
WÜRTZ SCHMIDT Mads | Team Katusha – Alpecin | 35 | 35 | ||||||
DE TIER Floris | Team LottoNL-Jumbo | 30 | 30 | ||||||
HAAS Nathan | Team Katusha – Alpecin | 30 | 30 | ||||||
RICHEZE Ariel Max. | Quick-Step Floors | 30 | 30 | ||||||
THWAITES Scott | Dimension Data | 30 | 30 | ||||||
VAN GOETHEM Brian | Roompot – Nederlandse Loterij | 30 | 30 | ||||||
ANDERSEN Søren Kragh | Team Sunweb | 12 | 16 | 28 | |||||
BACKAERT Frederik | Wanty – Groupe Gobert | 28 | 28 | ||||||
VANDENBERGH Stijn | AG2R La Mondiale | 12 | 16 | 28 | |||||
SÉNÉCHAL Florian | Quick-Step Floors | 24 | 24 | ||||||
AMADOR Andrey | Movistar Team | 20 | 20 | ||||||
BYSTRØM Sven Erik | UAE-Team Emirates | 20 | 20 | ||||||
CAPIOT Amaury | Sport Vlaanderen – Baloise | 20 | 20 | ||||||
CARUSO Damiano | BMC Racing Team | 20 | 20 | ||||||
CLARKE Simon | Team EF Education First | 20 | 20 | ||||||
DE BACKER Bert | Vital Concept Cycling Club | 20 | 20 | ||||||
DE BUYST Jasper | Lotto Soudal | 20 | 20 | ||||||
DEVRIENDT Tom | Wanty – Groupe Gobert | 20 | 20 | ||||||
ERVITI Imanol | Movistar Team | 20 | 20 | ||||||
GALLOPIN Tony | AG2R La Mondiale | 20 | 20 | ||||||
HAYMAN Mathew | Mitchelton-Scott | 20 | 20 | ||||||
IMPEY Daryl | Mitchelton-Scott | 20 | 20 | ||||||
JUUL-JENSEN Chris | Mitchelton-Scott | 20 | 20 | ||||||
LANGEVELD Sebastian | Team EF Education First | 20 | 20 | ||||||
LATOUR Pierre | AG2R La Mondiale | 20 | 20 | ||||||
MADOUAS Valentin | Groupama – FDJ | 20 | 20 | ||||||
MAES Nikolas | Lotto Soudal | 20 | 20 | ||||||
NEILANDS Krists | Israel Cycling Academy | 20 | 20 | ||||||
NOPPE Christophe | Sport Vlaanderen – Baloise | 20 | 20 | ||||||
PASQUALON Andrea | Wanty – Groupe Gobert | 20 | 20 | ||||||
SANCHEZ Luis Leon | Astana Pro Team | 20 | 20 | ||||||
VAN EMDEN Jos | Team LottoNL-Jumbo | 20 | 20 | ||||||
VAN GESTEL Dries | Sport Vlaanderen – Baloise | 20 | 20 | ||||||
VAN HECKE Preben | Sport Vlaanderen – Baloise | 20 | 20 | ||||||
VAN KEIRSBULCK Guillaume | Wanty – Groupe Gobert | 20 | 20 | ||||||
VAN POPPEL Danny | Team LottoNL-Jumbo | 20 | 20 | ||||||
SARREAU Marc | Groupama – FDJ | 20 | 20 | ||||||
CHAVANEL Sylvain | Direct Energie | 16 | 16 | ||||||
DURBRIDGE Luke | Mitchelton-Scott | 16 | 16 | ||||||
ALLEGAERT Piet | Sport Vlaanderen – Baloise | 12 | 12 | ||||||
DEVOLDER Stijn | Vérandas Willems-Crelan | 12 | 12 | ||||||
DUMOULIN Tom | Team Sunweb | 12 | 12 | ||||||
GONÇALVES José | Team Katusha – Alpecin | 12 | 12 | ||||||
GRIVKO Andrei | Astana Pro Team | 12 | 12 | ||||||
HOULE Hugo | Astana Pro Team | 12 | 12 | ||||||
KEUKELEIRE Jens | Lotto Soudal | 12 | 12 | ||||||
LUTSENKO Alexey | Astana Pro Team | 12 | 12 | ||||||
OFFREDO Yoann | Wanty – Groupe Gobert | 12 | 12 | ||||||
PERICHON Pierre-Luc | Fortuneo – Samsic | 12 | 12 | ||||||
PFINGSTEN Christoph | BORA – hansgrohe | 12 | 12 | ||||||
PLANCKAERT Baptiste | Team Katusha – Alpecin | 12 | 12 | ||||||
PUCCIO Salvatore | Team Sky | 12 | 12 | ||||||
ROJAS José Joaquín | Movistar Team | 12 | 12 | ||||||
ROWE Luke | Team Sky | 12 | 12 | ||||||
SCHAR Michael | BMC Racing Team | 12 | 12 |