- Reportajes
- World Tour
Quick Step y Sky Team, los equipos con más victorias finales en el world tour

- El Movistar Team logra cuatro triunfos finales si sumamos el Mundial de Valverde.
- Dimension Data, Katusha, Trek y EF Education First no logran victorias finales.
- El Euskadi Murias, único equipo continental que se lleva una carrera world tour.
Con la finalización del Tour de Guanxi (China) concluye el calendario world tour 2018 y toca hacer análisis de todo lo que ha dado de si la temporada ciclista profesional masculina. Un año más el conjunto de Patrick Lefevere se sitúa como equipo con mayor número de victorias en el panorama ciclista profesional (73 victorias). El conjunto belga del Quick Step Floors además bate del récord absoluto de victorias que ostentaba el Team Columbia que obtuvo 71 triunfos totales en la temporada 2008. La victoria de Gianni Moscon en China hace que haya un doble empate con 7 victorias finales entre el Quick Step y el Sky Team.
Sin duda el Quick Step ha sido el equipo más regular en las clásicas world tour. De las 20 clásicas de la máxima categoría, el conjunto belga ha logrado vencer en siete de ellas con cinco ciclistas diferentes. Niki Terpstra ganó Harelbeke y Flandes mientras Julian Alaphilippe lo hacía en la Flecha Valona y en San Sebastián. Completaban las victorias Yves Lampaert ganando A través de Flandes, Bob Jungels en Lieja Bastoña Lieja y Elia Viviani que se volvía a imponer en la Clásica de Hamburgo.
SKY TEAM, UN EQUIPO DE ENSUEÑO
Mismo número de victorias tiene el conjunto del Sky Team, que ha logrado otros siete triunfos finales pero de mayor envergadura e importante que los del Quick Step. El conjunto dirigido por Nicolás Portal se ha hecho con dos de las grandes vueltas por etapas del calendario. El Giro de Italia, ganado heroicamente por Chris Froome y el Tour de Francia, por la sorpresa de la temporada: Geraint Thomas. El corredor galés además logró la general semanas antes del Criterium Dauphiné. A esto hay que sumarle los dos triunfos Michal Kwiatkwoski en la Vuelta a Polonia y la Tirreno Adriático, el de la perla colombiana de Sky, Egan Bernal, que se llevó el Tour de California y la reciente victoria de Gianni Moscon en el Tour de Guangxi.

UN EMPATE POR LA TERCERA POSICIÓN
Detrás de los dos máximos exponentes del ciclismo mundial, se encuentra el conjunto español del Movistar Team y el alemán del Bora Hansgrohe. Los telefónicos siguen teniendo un filón en el murciano Alejandro Valverde quien este año ha ganado en la Volta a Cataluña, Abu Dhabi y ha sido Campeón del Mundo en ruta, carrera que no forma parte del world tour pero posee aún más prestigio en el calendario internacional. A lo que hay que sumar la gran victoria de Marc Soler en la general de París Niza. Por el contrario, el Bora Hansgrohe obtuvo otras tres victorias en parte gracias a su hombre de referencia, Peter Sagan, quien logró vencer en las clásicas Paris Roubaix y Gante Wevelgem. Pascal Ackerman puso la ginda al pastel con la victoria en la Prudential Ride London.
CINCO WORLD TOUR CON 2 VICTORIAS
Por detrás de ellos han sido cinco equipos que han logrado dos victorias finales en carreras world tour. Por orden de importancia destaca la victoria final en la Vuelta a España de Simon Yates, británico del Mitchelton Scott a la que unir la victoria de la primera victoria del calendario world tour, el Tour Down Under, obtenida por Daryl Impey.
Tres equipos han logrado dos victorias gracias al mismo corredor durante la campaña 2018. Destaca el doblete obtenido por Michael Matthews obtenido por el ciclista australiano al adjudicarse en menos de tres días, las dos clásicas canadienses de Montreal y Quebec; y uno de las consolidaciones del pelotón ciclista, Michael Valgren, quien le daba al Astana Pro Team las victoria en la Omloop Het Nieuwsblad y en la Amstel Gold Race. Y finalmente Primoz Roglic, uno de los corredores más regulares de la temporada, que se llevó las generales de País Vasco y Romandia con mucha calidad.
Completa el Bahrein Mérida, el listado de equipos con dos victorias gracias al triunfo por sorpresa de Vincenzo Nibali en la Milán San Remo y la victoria del jovencísimo Matej Mohoric en el Bink Bank Tour.

VICTORIAS IN EXTREMIS
Con una victoria in extremis encontramos a otros cinco equipos: BMC, AG2R, FDJ Groupama, UAE Emirates y Lotto Soudal. Destaca la victoria de Richie Porte en el Tour de Suiza además de la victoria del Mundial de Contrarreloj de Rohan Dennis, pocas victorias finales para un equipo con líderes sólidos en el world tour. Además in extremis han logrado un triunfo el AG2R La Mondiale, con Olivier Naesen en el GP Oeste de Francia en el mes de agosto y la reciente victoria de Thibaut Pinot que logró un gran triunfo en el Giro de Lombardia. Por el contrario, el Lotto Soudal lograba una victoria inesperada al principio de temporada (marzo) gracias a la sensacional “galopada” de Tiejs Benoot en la Strade Bianche y no menos importante fue la única victoria world tour del UAE Emirates, gracias a la nueva victoria de Alexandre Kristoff en julio en el Gran Premio de Frankfurt.
Este año se han quedado sin victorias generales de vueltas world tour cuatro equipos, que han sido de los que más se han reforzado para la temporada que viene: Education First Drapac, Dimension Data, Katusha Alpecin y Trek Segafredo.
Además el único equipo continental que ha logrado una general en una carrera world tour ha sido el equipo español del Euskadi Murias, gracias al triunfo final de Eduard Prades en la Vuelta a Turquía, corredor que ha confirmado la semana pasada su incorporación a las filas del Movistar Team, donde correrá en 2019.

TRES BRITÁNICOS LOGRAN LAS TRES GRANDES
Respecto a las victorias por países destaca el triple empate de Reino Unido, España y Australia con cuatro victorias totales en el world. Cabe reseñar que este año es la primera vez en la historia que tres ciclistas diferentes del mismo país logran tres victorias en las tres grandes vueltas por etapas. Ya lograron otros dos países ganar las tres grandes vueltas por etapas pero con dos ciclistas no con tres… Fue el caso de Francia en 168, gracias a Jacques Anquetil que ese año vencía en las generales del Giroy del Tour, mientras que su compatriota Raymond Poulidor, conseguía vencer en la Vuelta Ciclista a España. Años después Alberto Contador lograba el doblete al conseguir vencer en las generales del Giro de Italia y la Vuelta a España, mientras que era Carlos Sastre quien lograba el triplete español al ganar su primer y único Tour de Francia.
Por detrás de los tres países se encuentran con tres victorias finales en el world tour Italia, Francia, Bélgica y Eslovenia, gracias a Roglic y Mohoric estos últimos. Con dos victorias se encuentran Holanda, Polonia y Eslovaquia; y con una victoria Sudáfrica, Alemania, Luxemburgo, Noruega y Colombia.
Respecto al número de victorias por corredor destacada un empate de nueve ciclistas con dos victorias finales, el año que más repartido ha estado de victorias el calendario World Tour. Los ciclistas que han logrado dos victorias han sido Michal Kwiatkowski, Alejandro Valverde, Peter Sagan, Primoz Roglic, Michael Valgren, Julian Alaphilippe, Michael Matthews y Geraint Thomas, Niki Terpstra. Cabe destacara que Alejandro Valverde ha logrado además el Campeonato del Mundo en ruta y ha finalizado primero en el ranking world tour 2018.
CARRERAS WORLD TOUR | |||||
Tour Down Under | AUS | 2.UWT | Daryl Impey | Mitchelton Scott | Sudafrica |
Cadel Evans Great O. | AUS | 1.UWT | Jay McCarthy | Bora Hansgrohe | Australia |
Abu Dhabi Tour | UAE | 2.UWT | Alejandro Valverde | Movistar | España |
Omloop H. Nieuwsblad | BEL | 1.UWT | Michael Valgren | Astana | Dinamarca |
Strade Bianche | ITA | 1.UWT | Tiejs Benoot | Lotto Soudal | Belgica |
París-Niza | FRA | 2.UWT | Marc Soler | Movistar | España |
Tirreno-Adriático | ITA | 2.UWT | Michal Kwiatkowski | Sky Team | Polonia |
Milán-Sanremo | ITA | 1.UWT | Vincenzo Nibali | Bahrein Merida | Italia |
Volta Catalunya | ESP | 2.UWT | Alejandro Valverde | Movistar | España |
E3 Harelbeke | BEL | 1.UWT | Niki Terpstra | Quick Step | Holanda |
Gante-Wevelgem | BEL | 1.UWT | Peter Sagan | Bora Hansgrohe | Eslovaquia |
A Través Flandes | BEL | 1.UWT | Yves Lampaert | Quick Step | Belgica |
Vuelta Flandes | BEL | 1.UWT | Niki Terpstra | Quick Step | Holanda |
Vuelta País Vasco | ESP | 2.UWT | Primoz Roglic | LottoNL Jumbo | Eslovenia |
París-Roubaix | FRA | 1.UWT | Peter Sagan | BoraHansgrohe | Eslovaquia |
Amstel Gold Race | HOL | 1.UWT | Michael Valgren | Astana | Dinamarca |
La Flecha Valona | BEL | 1.UWT | Julian Alaphilippe | Quick Step | Francia |
Lieja-Bastoña-Lieja | BEL | 1.UWT | Bob Jungles | Quick Step | Luxemburgo |
Tour Romandía | SUI | 2.UWT | Primoz Roglic | Lotto Jumbo | Eslovenia |
Eschborn-Frankfurt | ALE | 1.UWT | Alexandre Kristoff | UAE Emirates | Noruega |
Giro Italia | ITA | 2.UWT | Chris Froome | Sky Team | Reino Unido |
Tour California | USA | 2.UWT | Egan Bernal | Sky Team | Colombia |
Critérium Dauphiné | FRA | 2.UWT | Geraint Thomas | Sky Team | Reino Unido |
Tour Suiza | SUI | 2.UWT | Richie Porte | BMC Racing | Australia |
Tour Francia | FRA | 2.UWT | Geraint Thomas | Sky Team | Reino Unido |
RideLondon-Surrey | GBR | 1.UWT | Paskal Ackermann | Bora Hansgrohe | Alemania |
Clásica San Sebastián | ESP | 1.UWT | Julian Alaphilippe | Quick Step | Francia |
Tour Polonia | POL | 2.UWT | Michal Kwiatkowski | Sky Team | Polonia |
Binck Bank Tour | HOL | 2.UWT | Matej Mohoric | Bahrein | Eslovenia |
Cyclassics Hamburgo | ALE | 1.UWT | Elia Viviani | Quick Step | Italia |
Vuelta España | ESP | 2.UWT | Simon Yates | Mitchelton S. | Reino Unido |
Clásica Bretaña-Oeste | FRA | 1.UWT | Olivier Naesen | AG2R | Belgica |
GP Québec | CAN | 1.UWT | Michael Matthews | Sunweb | Australia |
GP Montréal | CAN | 1.UWT | Michael Matthews | Sunweb | Australia |
Tour Turquía | TUR | 2.UWT | Edu Prades | Euskadi | España |
Giro de Lombardia | ITA | 1.UWT | Thibaut Pinot | FDJ | Francia |
Tour Guangxi | CHN | 2.UWT | Gianni Moscon | Sky Team | Italia |
Alejandro Valverde
Spain Kern Pharma
Chris Froome
United Kingdom Israel Startup Nation
Geraint Thomas
United Kingdom INEOS Grenadiers
Michal Kwiatkowski
Poland INEOS Grenadiers
Peter Sagan
Slovakia BORA hansgrohe
Julian Alaphilippe
France Deceuninck – Quick Step
Primož Roglič
Slovenia Jumbo Visma
Niki Terpstra
Netherlands Total Direct Energie
Michael Matthews
Australia Team BikeExchange
Michael Valgren
Denmark EF Education – Nippo