Galfer regresa a la actividad bajo la campaña #backtobrake

La empresa española Galfer, líder mundial en la producción de sistemas de frenos para el mundo de las dos ruedas, siempre ha sido pionera en el campo de la innovación y en el desarrollo de productos tecnológicos de alto rendimiento que la han llevado a desempeñar un papel de gran importancia en la industria internacional.
Con una completa gama de discos y pastillas de freno que cumplen con los requisitos técnicos para todo tipo de motocicletas y bicicletas (competición, carretera, ciudad y todoterreno) Galfer, fiel a los valores del deporte que siempre ha representado, está lista para volver a la pista y garantizar a sus clientes y usuarios las mejores prestaciones de frenadas de siempre.
El difícil momento histórico y económico que estamos experimentando en la era del COVID-19 obliga al mundo de la industria internacional de las dos ruedas a afrontar el desafío más difícil de la historia, pero también nos obliga a poner en marcha todos los recursos posibles para concienciar a los ciudadanos de la importancia crucial de los vehículos de dos ruedas en estos momentos.
#Backtobrake es la campaña de reinicio, de nuestra voluntad de volver al periodo anterior a la pandemia, porque sabemos que aquellos que vivimos de la pasión y de la adrenalina, y que solo nuestro deporte puede brindarnos, estamos esperando poder volver a sentarnos en nuestros vehículos de dos ruedas, ya sean con pedales, con motores o mediante accionamiento eléctrico. Y deseamos que esto marque la diferencia tanto éticamente, garantizando las reglas más básicas de distanciamiento social, como ecológico, al utilizar una forma de movilidad más sostenible y saludable.
Tal es así, que el uso de los vehículos de dos ruedas (motocicletas o bicicletas) tienen varias ventajas respecto a los vehículos de cuatro ruedas o al transporte público como:
1.- Medio de transporte más higiénico y seguro frente al contagio, ya que se mantiene la distancia de seguridad entre personas y evita el uso masivo del transporte público.
2.- Descongestión del tráfico en las grandes ciudades y reducción de emisiones de CO2.
3.- Medio de transporte más eficiente gracias a la reducción de los tiempos de desplazamiento, a su bajo consumo y a un menor espacio de estacionamiento necesario.