- Tour de Romandia 2019
- Previa
Primoz Roglic defenderá su victoria en el Tour de Romandía

- Mucha montaña en la 73º edición del Tour de Romandía.
- Además de Roglic estarán Thomas, Buchmann o Woods.
El martes de 30 de abril arranca la 73º edición del Tour de Romandía en tierras suizas. La última carrera previa al Giro de Italia que empezará el próximo 11 de mayo. La carrera es de una semana y comienza con un prólogo de menos de 4 kilómetros. El 5 de mayo sabremos si Primoz Roglic (Jumbo Visma) es capaz de repetir victoria y hacer el 3 de 3 este año o si cede la corona que obtuvo el año pasado cuando superó a Egan Bernal (Sky) por 8 segundos.
RECORRIDO
El Tour de Romandía es una carrera montañosa que cuenta con dos contrarrelojes para iniciar y para acabar la carrera. Entre medias a los ciclistas les espera la montaña, sobretodo en la cuarta etapa del sábado 4 de mayo en la que se debería decidir la carrera. En esa etapa de 176 kilómetros entre Lucens y Torgon habrá cinco puertos de montaña: Sorens (2ª categoría, 3,8 km al 6,3%), Jaunpass (1ª categoría, 5,9 km al 8,1%), Saanenmöser (2ª categoría, 7,4 km al 4,5%), Col des Moses (1ª categoría, 13,1 km al 4,1%) y la meta en Torgon (1ª categoría, 10,3 km al 6,5%).
El prólogo donde conoceremos al primer líder tendrá lugar en Neuchatel y será para auténticos velocistas que tendrán que cubrir los 3,87 kilómetros. La única complicación será la ascensión de 400 metros al 5,5% del Parc du Chateau. El miércoles en la primera etapa en línea ya veremos los primeros pasos por puertos de 2ª categoría. Habrá cinco altos puntuables y una cota no puntuable a falta de 12 kilómetros en la que se podría romper la etapa. La cota tiene 1,7 kilómetros al 7,6%.
El jueves también habrá montaña pero no se espera un día como el anterior. En el kilómetro 98 de los 174,4 de la etapa coronarán el Coll du Mollendruz (2ª categoría) después de más de 20 kilómetros de ascensión con una media del 3,2% pero con tres zonas en las que se supera el 6%. Después de este puerto ascenderán Reverolle (3ª categoría, 0,8 km al 8,5%).
El viernes espera una etapa de media montaña con cuatro puertos puntuables: dos de 2ª categoría y otros dos de 3ª. Después de la etapa reina del sábado el Tour de Romandía se cerrará con la contrarreloj de 16,85 kilómetros en Ginebra que tiene dos cotas: una de 600 metros al 7,7% y otra de 700 metros al 5,1%.
FAVORITOS
Con algunas estrellas ultimando la preparación para el Giro de Italia nos perderemos algunos de los mejores ciclistas del pelotón. Roglic, ganador en 2018, defenderá su victoria y es uno de los candidatos a alzarse nuevamente con el triunfo después del nivel que ha mostrado en este inicio de 2019 en el que ha corrido el UAE Tour y la Tirreno-Adriático y ha ganado las dos.
En el Sky, aunque con los maillots del nuevo patrocinador INEOS, estará Geraint Thomas. Habrá que ver si se lo toma en serió el británico o se mantiene en un segundo plano como en las carreras que ha hecho en 2019. Acabó el 12º la Strade Bianche, el 40º la Vuelta al País Vasco y el 44º la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
El BORA hansgrohe estará liderado por el alemán Emanuel Buchmann que ya terminó tercero la Vuelta al País Vasco después de que se le hubiera puesto de cara la carrera el penúltimo día. También estará el ganador del Tour de Turquía, el austriaco Felix Großschartner.
Al frente de los americanos del EF Education First estarán el colombiano Daniel Felipe Martínez y el canadiense Michael Woods. Hay que ver también al británico Hugh Carthy que terminó el 12º la Vuelta al País Vasco hace unas semanas.
Otros ciclistas a tener en cuenta son el ruso Ilnur Zakarin (Katusha Alpecin), Louis Meintjes (Dimension Data) o David Gaudu (AG2R La Mondiale). El que participará en su segunda carrera del año será el belga Victor Campenaerts (Lotto Soudal), después de batir el récord de la hora en México.
La participación española una vez estará representada por el Movistar Team que acude a la carrera con Amador, Betancur, Anacona, Sepúlveda y los españoles Castrillo, Prades y Arcas. Completa el plantel español Markel Irizar en el Trek Segafredo.
ETAPAS






Primož Roglič
Slovenia Jumbo Visma
Geraint Thomas
United Kingdom INEOS Grenadiers
Emanuel Buchmann
Germany BORA hansgrohe
Michael Woods
Canada Israel Startup Nation
Ilnur Zakarin
Russian Federation Gazprom – RusVelo
David Gaudu
France Groupama FDJ