- Tour del Porvenir 2019
- Crónica
Buenas sensaciones españolas en el Tour del Porvenir

- Urko Berrade, mejor español, ha concluido en 12ª plaza a 19 minutos del vencedor.
- Jon Agirre, José Félix Parra y Oier Lazkano han finalizado en la general 22º, 33º y 77º respectivamente.
El Tour del Porvenir ha llegado hoy a su conclusión con una preciosa y explosiva etapa alpina que ha recorrido a través de 78 kilómetros el Glandon, la Croix de Fer y el Mollard para terminar en lo alto de Le Corbier tras 20 kilómetros de ascensión. Un escenario que evoca puro ciclismo y que los integrantes de la Selección Española han aprovechado para redondear una gran actuación en la ronda por etapas más prestigiosa de la categoría sub23.
Los ciclistas del combinado nacional, dirigidos desde el coche por Ramón González Arrieta, estuvieron muy activos y combativos desde los instantes iniciales y su esfuerzo acabó encontrando premio. Urko Berrade, Iñigo Elosegui y Jon Agirre se han filtrado en la fuga buena del día, en una jornada, por su dureza, reservada para los ciclistas con mejores piernas del pelotón. La aventura de los tres ciclistas españoles, que han estado acompañados por otros 13 corredores entre los que destacaban Cepeda, Ries, Peak, Evans o Jhojan García, han completado el Glandon con casi 3 minutos de ventaja con respecto al pelotón.
Jon Agirre ha coronado en segunda posición la cima del Glandon y posteriormente ha pasado en tercera plaza por lo alto de la Croix de Fer y del Col du Mollard para conquistar el maillot a lunares de ganador de la clasificación de la montaña. Un logro que pone la guinda a la sensacional actuación de Agirre en las cuatro jornadas alpinas finales en las que ha demostrado ser uno de los mejores escaladores de la carrera. Antes de afrontar la escalada final a Le Corbier, Ide Schelling se ha marchado en solitario para establecerse en cabeza de carrera a la que poco después ha llegado Barnabas Peak. El húngaro ha enlazado con el neerlandés para posteriormente soltarlo, mientras que por detrás comenzaba a avanzar un grupo de seis ciclistas, con Berrade y Elosegui, en el que ya no se encontraba Agirre.
CUATRO CICLISTAS EN CABEZA
A 10 km para la concusión, Elosegui, Ries y Cepeda han dado caza a Peak para establecerse en cabeza. Berrade, por su parte, ha cedido fruto del esfuerzo acumulado durante la etapa y ha sido absorbido y posteriormente soltado por el pelotón del líder Tobias Foss. Los kilómetros finales han sido una preciosa batalla entre los tres ciclistas de cabeza. El luxemburgués Ries ha sido el primero en probarlo y en adquirir unos metros de ventaja. Cepeda y Elosegui se han entendido bien para darle caza y dejarle atrás cuando ya divisaban la pancarta del kilómetro final. Poco antes de cruzarla, el ecuatoriano ha lanzado el movimiento definitivo y con gran fortaleza se ha marchado en solitario hasta coronarse vencedor de esta jornada final.
En los últimos metros, Michael Ries ha superado a Iñigo Elosegui, que ha conseguido una sensacional tercera plaza en la línea de meta. El corredor de Lizarte, que el año que viene pasará al campo profesional de la mano del Movistar Team, ha ascendido hasta la 14º posición final en la general para completar una gran actuación global en este Tour del Porvenir en el que Urko Berrade finalmente ha sido el mejor ciclista español en la clasificación. El del Euskadi-Murias ha concluido en 12ª plaza a 19 minutos del vencedor de la carrera, el noruego Tobias Foss que ha certificado su triunfo en la general tras una escalada a Le Corbier en la que ha controlado a la perfección a sus rivales Aleotti y Van Wilder, que han sido segundo y tercero en la clasificación final. Los otros tres integrantes del combinado nacional, Jon Agirre, José Félix Parra y Oier Lazkano han finalizado en la general 22º, 33º y 77º respectivamente.
Iñigo Elosegui
Spain Movistar Team
Oier Lazkano
Spain Caja Rural – Seguros RGA
Urko Berrade
Spain Kern Pharma