Alexander Kristoff buscará su quinta clásica de Frankfurt

- Bauhaus, Degenkolb y Ackermann son la esperanza local.
- Modolo, Matthews y Kristoff, otros favoritos.
Mayo comienza con la disputa del Tour de Romandía y con el Gran Premio de Frankfurt que en las últimas cuatro ediciones ha terminado con color noruego. El de Alexander Kristoff. Claro dominador de la prueba alemana desde 2014, a excepción de 2015 cuando no se corrió. Ganador de las últimas cuatro ediciones buscará su quinta victoria consecutiva frente a un gran número de sprinters de gran calidad.
RECORRIDO
El Gran Premio de Frankfurt sale de Eschborn y 187,5 kilómetros después llega a Frankfurt. Respecto a ediciones anteriores se ha cambiado el final de sitio, acababa en la antigua Ópera. Lo que no cambia con otros años son los puertos. En el kilómetro 48 coronarán Feldberg después de 13,2 kilómetros de ascensión al 4,5%. Comenzarán un ligero descenso pero antes de llegar abajo tendrán que subir Ruppertshain (1,4 km al 7,6%). El siguiente alto será el paso por Mammolshainer (2,9 km al 6,8%), que deberán subirlo en cuatro ocasiones. Entre medias de las cuatro pasadas por Mammolshainer tendrán Billtalhöhe (3,2 km al 5,8%). Una vez que hagan el cuarto paso por Mammolshainer (km 145) los 42 kilómetros finales son favorables.

Por primera vez en la historia de la carrera de un día más tradicional de Alemania, participarán 12 equipos de World Tour. Sólo tres días después del monumento de las Ardenas de la Lieja – Bastoña – Lieja, la Eschborn – Frankfurt ofrece una nueva posibilidad a los clasicómanos.
FAVORITOS
Todas las miradas estarán puestas sobre Alexander Kristoff después de sus cuatro victorias consecutivos, pero hay otros candidatos locales a la victoria final como el alemán Nils Politt (Katusha- Alpecin) que mostró una actuación sobresaliente en Paris-Roubaix y viene con ganas de romper la carrera: «Estoy en la mejor forma de mi vida», dijo Politt hace un par de semanas.
Junto a Politt, John Degenkolb (Trek- Segafredo ) y Pascal Ackermann (BORA hansgrohe) competirán por una victoria local en Alemania. Después de tener que tomarse un descanso el año pasado debido a una lesión, Degenkolb está especialmente motivado para esta carrera en casa. «Ahora tengo algo de descanso y puedo prepararme idealmente. Y nadie estaría más feliz que yo si los fanáticos alemanes pudieran celebrar una victoria en casa este año», dijo Degenkolb al acabar la París-Roubaix. El alemán quiere repetir la victoria que consiguió en 2011.
Otros candidatos a la victoria son los hombres que completaron el podio el año pasado son el australiano Michael Matthews (Sunweb) y el belga Oliver Naesen (AG2R La Mondiale), ambos en buena condición tras un primer inicio de la temporada positivo pero sin victorias. Además habrá que tener en cuenta a otros muchos sprinters como Phil Bauhaus y Grega Bole (Bahrain Mérida), Enrico Battaglin (Katusha Alpecin), Magnus Cort Nielsen (Astana), Sacha Modolo (EF Education First), André Greipel (Arkea) o Davide Cimolai (Israel), ganador de dos etapas y la general en la Vuelta a Castilla y León.
Alexander Kristoff
Norway UAE Team Emirates
John Degenkolb
Germany Lotto Soudal
Nils Politt
Germany BORA hansgrohe